Nudos Marineros
domingo, 3 de septiembre de 2023
Las diferentes categorías de nudos marineros
Nudos de parada
Un nudo de tope evita que una cuerda se salga de un agujero. Un nudo de tope se hace para evitar que una cuerda se salga de una polea, por ejemplo. Aunque se utilizan para aumentar el diámetro de una cuerda y evitar que se escape, también pueden tener otros usos. Pueden utilizarse como lastre en el extremo de la cuerda, por ejemplo, para lanzarla, para detener los cabos (evitando que la cuerda se desenrede), como asa o como decoración.
Estos nudos, como su nombre indica, se utilizan para unir dos cuerdas. Para elegir el nombre adecuado, hay que tener en cuenta el diámetro de cada nudo, la necesidad de atar y desatar fácilmente el nudo y la tensión que debe soportar (tensión continua o intermitente).
Nudos de Amarre
Los nudos de amarre se utilizan para atar una embarcación o, en términos sencillos, para sujetar algo con una cuerda. Según la maniobra o la particularidad del nudo, pueden utilizarse otros términos como "asegurar", "golpear", etc
viernes, 1 de septiembre de 2023
¿Cuántos nudos marineros necesito saber para navegar?
Se recomienda que los navegantes que, además de los nudos básicos que acabamos de ver, aprendan otros nudos más avanzados según sus necesidades específicas.
Es importante que los navegantes practiquen estos nudos regularmente para asegurarse de que estén preparados ante cualquier situación.
LAS CUERDAS DE NYLON
Las cuerdas de nylon o poliéster son ideales para hacer nudos marineros debido a su resistencia y durabilidad. Estos materiales son capaces de soportar grandes cantidades de tensión y no se degradan fácilmente cuando se exponen al agua salada o a los rayos UV del sol.
Además, otro factor positivo de estas cuerdas es que tienen una buena flexibilidad y son fáciles de manejar, lo que facilita la realización de los nudos.
En definitiva, los nudos marineros son una habilidad crucial para la navegación segura en el agua.
La práctica constante de estos nudos y su aplicación en situaciones de navegación pueden marcar la diferencia entre una experiencia exitosa y una situación de riesgo.
¿Con que tipo de cuerdas se hacen los nudos marineros?
Una cuerda (soga) corresponde a un conjunto de hilos o hebras retorcidas, de fibras naturales o sintéticas, con cierto largo, diámetro y resistencia; son utilizadas para suspender, levantar, arrastrar, cargar, asegurar, ascender y descender. Son empleadas por las personas para diversas actividades o fines; en montañismo, alpinismo, senderismo, campismo, pionerismo, espeleología, entre otras actividades, se usan constantemente y, por ende, existen ciertos requerimientos para su manipulación (RAE, 2001). La mayoría de las cuerdas posee una estructura similar; sin embargo, presentan diferencias en cuanto a los materiales de composición, los grosores y la elasticidad. Estas características se detallan a continuación:
Clasificación de los tipos de cuerdas
Las cuerdas se clasifican según su material (natural o sintético), elasticidad (estática, dinámica y semidinámica) y grosor (determinado por el tipo de actividad):
1. Clasificación según material
Estas se clasifican, a su vez, en cuerdas de tipo natural (cáñamo, cabuya, henequén manila, algodón y sisal, entre otras) y cuerdas de tipo sintético (nailon, poliéster, dracón, polipropileno, kevlar, polietileno y perlón, entre otras). De seguido, el detalle:
a) Cuerda natural
Se refiere al tipo de cuerda que utiliza fibras, hilos o hebras de carácter natural. Los materiales usados para su confección corresponden al cáñamo, la cabuya, el henequén (heneken), la manila, el algodón y el sisal. La fibra del henequén posee buena fuerza de tensión, así como gran resistencia a la abrasión y los agentes atmosféricos; la desventaja es su peso, especialmente cuando se moja; es poco elástica y se pudre fácilmente. Por su parte, la manila es una fibra fuerte y dura que proviene de los tallos de las hojas del tronco del abacá, que se cultiva comúnmente en Manila, Filipinas. Presenta gran resistencia natural al viento, la lluvia y el sol.
Paginas confiables para comprar cabos:
jueves, 31 de agosto de 2023
¿Para qué sirven los nudos marineros?
Los nudos marineros son muy importantes a la hora de navegar con seguridad y son unas de las tareas más repetidas y necesarias a bordo de una embarcación. Un nudo marinero se trata de una unión que tiene que ser fiable para que no se pueda aflojar por sí mismo, y que al mismo tiempo debe poder desatarse con facilidad cuando sea necesario.
Independientemente de lo que quieras hacer con él, un buen nudo marinero debe cumplir tres funciones esenciales:
- Debe ser adecuado para cada situación.
- Debe ser fuerte.
- Debe poder hacerse rápidamente.
Tipos de nudos marineros
Existen cientos de tipos de nudos marineros, pero aquí te presentamos los que consideramos imprescindibles de conocer para poder navegar con tranquilidad en cualquier embarcación:
Nudo de Ballestrinque:
El nudo de ballestrinque es un nudo marinero que se utiliza para afirmar un cabo con rapidez a un pasamanos, poste o argolla. También se utiliza para amarrar las defensas a los guardamancebos y a los candeleros.
El ballestrinque tiende a deshacerse cuando no trabaja, por lo que se aconseja realizar un cote o nudo de tope.
Nudo As de guía:
El nudo de ballestrinque es un nudo marinero que se utiliza para afirmar un cabo con rapidez a un pasamanos, poste o argolla. También se utiliza para amarrar las defensas a los guardamancebos y a los candeleros.
El ballestrinque tiende a deshacerse cuando no trabaja, por lo que se aconseja realizar un cote o nudo de tope.
Nudo llano o nudo rizo:
El nudo de rizo o nudo llano sirve para unir dos cabos de la misma mena (grueso del cabo medido por la circunferencia) y tipo que vayan a estar sometidos a tensión. Muy utilizado en vela y sirve para vincular parte de la vela, hacia abajo para reducir su superficie efectiva en caso de vientos fuertes.
Nudo del Ocho:
El nudo de rizo o nudo llano sirve para unir dos cabos de la misma mena (grueso del cabo medido por la circunferencia) y tipo que vayan a estar sometidos a tensión. Muy utilizado en vela y sirve para vincular parte de la vela, hacia abajo para reducir su superficie efectiva en caso de vientos fuertes.
Nudo simple:
Un nudo básico perfecto para empezar y que seguro que has hecho más de una vez. El nudo marinero simple o nudo de pulgar es imprescindible en un barco como tope.
A pesar de su sencillez, el nudo simple es muy difícil de desatar por lo que si se utiliza en las embarcaciones suele ser para mantenerlos durante un período largo de tiempo.
¿Qué es un nudo marinero?
Los nudos marineros o cabos son muy importantes a la hora de navegar con seguridad y son unas de las tareas más repetidas y necesarias al borde de una embarcación. Un nudo marinero tiene que ser fiable para que no se pueda aflojar por sí mismo, y sin embargo, debe poder desatar con facilidad cuando haya que hacerlo.
-
Los nudos marineros o cabos son muy importantes a la hora de navegar con seguridad y son unas de las tareas más repetidas y necesarias al bo...
-
Nudos de parada Un nudo de tope evita que una cuerda se salga de un agujero. Un nudo de tope se hace para evitar que una cuerda se salga d...